Archivo del sitio

BQ Aquaris 5.7″. Un phablet a tener en cuenta estas navidades!

BQ lanza el nuevo Aquaris 5.7Bq, el fabricante español de tablets, libros electrónicos y smartphones, ha presentado su última novedad, el Aquaris 5.7, un phablet con unas interesantes especificaciones técnicas a un precio igual de interesante. Una vez que los últimos lanzamientos de smartphones de la compañía incluyeron pantallas de 4,5 y 5 pulgadas, bq se mete de lleno en la gama de potentes terminales que superan con creces las 5 pulgadas, montando en esta ocasión un panel de 5,7 pulgadas IPS con resolución FullHD y nada menos que 386 puntos por pulgada.

El cerebro de este Aquaris 5.7 lo forma un procesador de cuatro núcleos Cortex A7 a 1,5 Ghz al que acompaña 2 gigas de memoria Ram. Su memoria de almacenamiento interna es de 16 gigas, monta una cámara trasera de 13 megapixels, otra frontal de 5 megapixels y una batería de 4.000 mAh. Hay que destacar que el dispositivo cuenta con sistema Dolby Integrado y es DualSim, por lo que permite utilizar dos tarjetas SIM de dos compañías diferentes de forma simultanea. Este Aquaris 5.7 sale a la venta con la versión 4.2 del sistema operativo Android.

Bq ha anunciado que el Aquaris 5.7 puede comprase en grandes superficies, tiendas especializadas y en la tienda online de la compañía por un precio de 259,90 euros. En palabras de Antonio Quirós, vicepresidente de bq: «En bq concebimos bq Aquaris 5.7 como el siguiente paso en nuestra trayectoria. bq es ya la tercera marca que más smartphones libres vende en España, con solo seis meses en ese mercado. Sabemos que este es el dispositivo que nos va a consolidar definitivamente y nos va a llevar al siguiente nivel.»

BQ lanza el nuevo Aquaris 5.7

iblazr: Doble Flash externo para tu smartphone o tablet

20130701-222339.jpg

Ya sabemos que el iPhone no ofrece la mejor solución a la hora de tomar fotografías en ambientes oscuros. Puede que el iPhone 5S nos sorprenda en este aspecto, según hemos podido ver en las imágenes filtradas de su parte trasera, en la que se presenta un doble flash LED. Mientras esperamos una mejora de la cámara del smartphone de Apple, el accesorio bautizado con el nombre de “iblazr” nos ayudará a mejorar la luz de las fotos que tomemos por la noche o en espacios oscuros.

iBlazr es el “primer flash LED universal para smartphones y tablets“, según nos cuentan sus creadores. Se trata de un accesorio (su diseño nos recuerda al lector de tarjetas de crédito square) que conectamos al jack de 3,5 mm de nuestro teléfono. iBlazr se combina con una aplicación de cámara propia que ayuda a mejorar la iluminación de nuestras fotos. En este accesorio se integran cuatro LEDs de pequeño tamaño.

Este flash externo es compatible con la mayoría de smartphones y tablets con sistema operativo iOS o Android. También se puede utilizar para el iPhone 5, a pesar de que el jack del teléfono esté localizado en la parte inferior del dispositivo. Por último, destacamos que iBlazr es reversible, ya que también se puede utilizar con la cámara delantera de tu teléfono.

De momento iBlazr no tiene fecha de salida en el mercado. Sus creadores nos han dicho que su lanzamiento se producirá “pronto”.

Fuente: Actualidad iphone

20130703-084514.jpg

Tu smartphone ya puede ser WATERPROOF con Neverwet

Cada vez surgen más compañías interesadas en crear soluciones para que podamos sumergir nuestros gadgets debajo del agua. La última firma en crear una herramienta interesante es Ross Nanotechnology, que ha desarrollado un spray bautizado como NeverWet (“nunca mojado”, si lo traducimos literalmente). NeverWet lo podemos aplicar a cualquier superficie de hecho, no importa si es un smartphone, un tablet, una consola portátil, un cartón de leche o incluso un trozo de papel.

Tan solo quince minutos después de aplicar el spray de Ross Nanotechnology, ya podremos someter el objeto a la lluvia o incluso podremos sumergirlo en el agua. El spray de Ross Nanotechnology crea una capa que rechaza cualquier líquido, que se dispersa en gotas. Este efecto es conocido con el nombre de “Efecto Loto”.

La compañía ya ha comenzado a comercializar NeverWet en las cadenas de tiendas estadounidenses Home Depot y en el pack se incluyen dos sprays. Sus intenciones son que el producto se extienda por más tiendas y por todo el mundo en los próximos meses.

El punto positivo de NeverWet es que está al alcance de todos, frente a otras soluciones como Liquipel, en las que el proceso de aplicación de capas impermeables es más complejo y caro. El punto negativo de NeverWet pueden ser las garantías: imagínate que aplicas mal la capa y estropeas tu smartphone. ¿Quién será el responsable?

Fuente: Actualidad Gadget

20130701-220627.jpg

Nuevo teléfono JOLLA con SailFish IOS

Jolla un teléfono de 4,5″, compatibilidad con Android a 399 euros

El terminal cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas (de resolución desconocida) y un juego de carcasas intercambiables que activarán automáticamente el tema de escritorio que vaya a juego con el color de la misma. A nivel de especificaciones, de momento lo único que sabemos es que ofrece 16 GB de memoria con la posibilidad de ampliar la capacidad con tarjetas microSD, un módem LTE, batería extraíble y una cámara trasera de 8 megapíxeles.

Compatibilidad de SailFish con las aplicaciones de Android, aunque por ahora no sabemos exactamente cómo se produce la magia, por lo que tendremos que esperar a verlo en acción. ¿Interesado? Puedes reservarlo desde ya mismo por un precio de 399 euros.

20130520-131613.jpg

ZDBox, un ‘todo en uno’ para Optimizar tu Android

Recomendada, sobre todo, para los que tenemos móviles con muy pocos recursos en área RAM y lo más importante, la memoria interna, tan mal gestionada por android si no llegamos a ser usuarios ‘ROOT’…
No es tarea fácil dominar todos los recobecos que android no permite configurar a la hora de dominar lo que nuestro smartphone hace con los recursos de los que disponemos. Existen alternativas para facilitarnos todo eso, como por ejemplo el editor de perfilescontrol de datos y otras aplicaciones básicas. Pero queremos alcanzar la máxima simplicidad posible. A parte de esto, puede que nos interese también controlar otras cosas como la batería o las aplicaciones en ejecución, para las cuales también tenemos varias opciones.

El “problema” viene en que, generalmente, para hacer lo básico de cada una de estas cosas necesitamos 1 aplicación para cada una de ellas (opción que no es desechada por muchos, ya que juntando una serie de aplicaciones livianas, podemos conseguir nuestra propia ‘suite’ de optimización y control del sistema), con lo que volvemos casi a lo mismo de antes, podemos controlar las cosas fácilmente pero seguimos teniendo muchas. Para eso tenemos ZDBox, una aplicación salida de los “suburbios” de XDA-Developers, que nos ofrece lo básico de lo básico, todo en una misma pantalla. Veamos que encontramos en ella.

ZDBox

¿Qué pasa si juntamos un poco de Timeriffic3GWatchdog o NetCounterTask KillerApp2SD yBatteryTimePues que después de un par de meneos en la coctelera, sale ZDBox. Como hemos dicho, nos permite desde una misma pantalla acceder a una gran variedad de opciones básicas que de otra forma tendríamos que configurar  o consultar por separado. A saber:

  • Battery Information (Información de la batería)

Con esta función podremos saber como va nuestra batería, el porcentaje que nos queda, horas restantes para el “repostaje” o el uso que se hace de ésta. Además de saber, en carga, cuanto tiempo nos queda para finalizar la misma.

  • Traffic Counter (Control de trafico de datos)

Aquí podremos llevar un control del consumo de datos para saber si debemos moderarnos en caso de que no dispongamos de una tarifa plana, o para comprobar si la factura que nos suelen mandar a final de mes corresponde como es debido. Y lo que me parece muy interesante es que nos muestra el consumo producido por cada aplicación, así sabremos si hay alguna que nos produzca un consumo excesivo. Podremos personalizarlo según la tarifa que tengamos.

  • Do Not Disturb (No molestar)

Simplemente podremos establecer un horario en el cual no deseamos ser molestados, con lo que los descuidos a la hora de dormir no se volverán a repetir. Simplemente se determina hora de inicio, hora de finalización, días de repetición y si queremos silencio, vibración o directamente modo avión. Lo mejor para dejar el móvil de lado.

  • App Lock (Bloqueo de aplicaciones)

Simplemente genial. Cuantas veces hemos querido bloquear el acceso a ciertas aplicaciones por culpa del típico amigo colega que nos pide el móvil para ver que tal es, y siempre acaba en el mismo lugar; los mensajes. Ya esto es a criterio de cada uno, todos sabemos en manos de quien pueden caer nuestros datos y usos de aplicaciones…

  • Task Killer (‘Mata procesos’)

Desde esta opción podremos ver qué procesos están en marcha y cerrarlos si lo creemos conveniente. Aunque se recomienda no cerrar procesos a la fuerza en android, algunos necesitan ser parados cuando nos colapsan el terminal, o simplemente, cuando queremos finalizar algo que de fábrica no posee botóno de cierre… Para gente con terminales algo justos de memoria les vendrá muy bien. Nos muestra también el uso de memoria de cada aplicación y la que nos queda disponible, muy útil para mantener el control total.

  • App Manager (Gestor de aplicaciones)

Algo tan simple como pasar una aplicación a la SD lo podremos hacer desde aquí (la mayoría no permite el traslado si no eres ‘ROOT’, es el único inconveniente. Disponible para 2.2 o superior, ya que hace uso de la posibilidad que se habilito con dicha versión.

  • Widget

Para poder modificar muchas de las configuraciones, como por ejemplo Wifi, Modo avión, Bluetooth, etc. Aunque algo parecido se incluye ya en las versiones superiores de android, como la ‘jelly beam’ 4.2.2

Tenemos a pocos clics todo lo esencial para “conducir” un Android, sin necesidad de tener que instalar nada más que 1 aplicación, la cual resulta bastante liviana, no llega a los 3 Mb. La verdad, es muy completa para cubrir las necesidades esenciales del día a día, y recomiendo que la probéis, porque realmente merece la pena.

Como alternativas teneis ‘android booster, superBox, y otras similares…

Aunque las capturas estén en inglés, ya esta disponible en español. La podéis descargar como siempre, de ‘google play’, en vuestro smartphone o en la web, aquí un enlace para ello, además de un vídeo explicativo de su uso y características principales… Espero le deis buen uso y a disfrutar de los recursos de nuestro móvil. Un Saludo!

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.zdworks.android.toolbox&hl=es