Archivo del sitio

ZDBox, un ‘todo en uno’ para Optimizar tu Android

Recomendada, sobre todo, para los que tenemos móviles con muy pocos recursos en área RAM y lo más importante, la memoria interna, tan mal gestionada por android si no llegamos a ser usuarios ‘ROOT’…
No es tarea fácil dominar todos los recobecos que android no permite configurar a la hora de dominar lo que nuestro smartphone hace con los recursos de los que disponemos. Existen alternativas para facilitarnos todo eso, como por ejemplo el editor de perfilescontrol de datos y otras aplicaciones básicas. Pero queremos alcanzar la máxima simplicidad posible. A parte de esto, puede que nos interese también controlar otras cosas como la batería o las aplicaciones en ejecución, para las cuales también tenemos varias opciones.

El “problema” viene en que, generalmente, para hacer lo básico de cada una de estas cosas necesitamos 1 aplicación para cada una de ellas (opción que no es desechada por muchos, ya que juntando una serie de aplicaciones livianas, podemos conseguir nuestra propia ‘suite’ de optimización y control del sistema), con lo que volvemos casi a lo mismo de antes, podemos controlar las cosas fácilmente pero seguimos teniendo muchas. Para eso tenemos ZDBox, una aplicación salida de los “suburbios” de XDA-Developers, que nos ofrece lo básico de lo básico, todo en una misma pantalla. Veamos que encontramos en ella.

ZDBox

¿Qué pasa si juntamos un poco de Timeriffic3GWatchdog o NetCounterTask KillerApp2SD yBatteryTimePues que después de un par de meneos en la coctelera, sale ZDBox. Como hemos dicho, nos permite desde una misma pantalla acceder a una gran variedad de opciones básicas que de otra forma tendríamos que configurar  o consultar por separado. A saber:

  • Battery Information (Información de la batería)

Con esta función podremos saber como va nuestra batería, el porcentaje que nos queda, horas restantes para el “repostaje” o el uso que se hace de ésta. Además de saber, en carga, cuanto tiempo nos queda para finalizar la misma.

  • Traffic Counter (Control de trafico de datos)

Aquí podremos llevar un control del consumo de datos para saber si debemos moderarnos en caso de que no dispongamos de una tarifa plana, o para comprobar si la factura que nos suelen mandar a final de mes corresponde como es debido. Y lo que me parece muy interesante es que nos muestra el consumo producido por cada aplicación, así sabremos si hay alguna que nos produzca un consumo excesivo. Podremos personalizarlo según la tarifa que tengamos.

  • Do Not Disturb (No molestar)

Simplemente podremos establecer un horario en el cual no deseamos ser molestados, con lo que los descuidos a la hora de dormir no se volverán a repetir. Simplemente se determina hora de inicio, hora de finalización, días de repetición y si queremos silencio, vibración o directamente modo avión. Lo mejor para dejar el móvil de lado.

  • App Lock (Bloqueo de aplicaciones)

Simplemente genial. Cuantas veces hemos querido bloquear el acceso a ciertas aplicaciones por culpa del típico amigo colega que nos pide el móvil para ver que tal es, y siempre acaba en el mismo lugar; los mensajes. Ya esto es a criterio de cada uno, todos sabemos en manos de quien pueden caer nuestros datos y usos de aplicaciones…

  • Task Killer (‘Mata procesos’)

Desde esta opción podremos ver qué procesos están en marcha y cerrarlos si lo creemos conveniente. Aunque se recomienda no cerrar procesos a la fuerza en android, algunos necesitan ser parados cuando nos colapsan el terminal, o simplemente, cuando queremos finalizar algo que de fábrica no posee botóno de cierre… Para gente con terminales algo justos de memoria les vendrá muy bien. Nos muestra también el uso de memoria de cada aplicación y la que nos queda disponible, muy útil para mantener el control total.

  • App Manager (Gestor de aplicaciones)

Algo tan simple como pasar una aplicación a la SD lo podremos hacer desde aquí (la mayoría no permite el traslado si no eres ‘ROOT’, es el único inconveniente. Disponible para 2.2 o superior, ya que hace uso de la posibilidad que se habilito con dicha versión.

  • Widget

Para poder modificar muchas de las configuraciones, como por ejemplo Wifi, Modo avión, Bluetooth, etc. Aunque algo parecido se incluye ya en las versiones superiores de android, como la ‘jelly beam’ 4.2.2

Tenemos a pocos clics todo lo esencial para “conducir” un Android, sin necesidad de tener que instalar nada más que 1 aplicación, la cual resulta bastante liviana, no llega a los 3 Mb. La verdad, es muy completa para cubrir las necesidades esenciales del día a día, y recomiendo que la probéis, porque realmente merece la pena.

Como alternativas teneis ‘android booster, superBox, y otras similares…

Aunque las capturas estén en inglés, ya esta disponible en español. La podéis descargar como siempre, de ‘google play’, en vuestro smartphone o en la web, aquí un enlace para ello, además de un vídeo explicativo de su uso y características principales… Espero le deis buen uso y a disfrutar de los recursos de nuestro móvil. Un Saludo!

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.zdworks.android.toolbox&hl=es