Archivo del sitio

Xiaomi Red Rice, el mejor Android low cost

Imagen

Xiaomi (el Apple chino) sorprendió al mercado con el lanzamiento del Red Rice, un smartphone con unas especificaciones nada envidiables por tan sólo 130 dólares (98.59 euros), el cual, a día de hoy, conocemos que su coste de fabricación es de 85 dólares (64.46 euros), según anunciaron los analistas de Trend Force.

Por cada Xiaomi Red Rice vendido, la compañía gana 45 dólares (34.13 euros), unas ganancias comedidas, pero cuando conocemos que ha vendido más que Samsung en China, podemos imaginarnos que prefieren ganar de la forma más inteligente, con pequeños márgenes pero vendiendo millones de unidades por todo el mundo.

Xiaomi Red Rice

Si aún no sabes cual es el Xiaomi Red Rice, y piensas que por 130 dólares no puedes comprar nada bueno te equivocas, ya que cuenta con una pantalla LCD IPS de 4.7 pulgadas con una resolución de1280 x 720 píxeles (312 ppi) protegida por el cristal Corning Gorilla Glass 2 propulsada por el procesador de cuatro núcleos MediaTek MT6589T @ 1.5 GHz apoyado de 1 GB de memoria RAM, 4 GBde almacenamiento interno ampliable, una cámara posterior de 8 megapíxeles, una cámara frontal de 1.3 MP, una batería de 2000 mAh, y Android 4.2 Jelly Bean. Esta versión es diferente ya que es MIUI v5, lo más parecido a IOS de Apple. Lleva huecos para dos tarjetas SIM y una microSD de hasta 32gb.

Dato importante: Aún no han sacado la versión Europea que va con nuestro 3g, pero lo harán a final de octubre. Posiblemente podramos comprarlo a final de año en paginas web chinas. Suponemos que el precio con costes de envio a Europa serán unos 150€ aproximadamente. Un movil con diseño y sistema operativo bonito que hará las delicias de muchos.

Imagen

smartphone XIAOMI Mi3, «cuando China despierte…»

Esa famosa frase de «cuando China despierte…» ha cobrado sentido tras conocer ayer al REY DE LOS SMARTPHONES, el nuevo XIAOMI Mi3 sencilamente no tiene rival por el momento, y dificilmente lo tendrá en relación calidad-precio, asi de simple.

Xiaomi Mi3

Los responsables de Xiaomi parecen tener la confianza suficiente como para presentar un producto en medio del revuelo de IFA 2013. Hoy se ha anunciado en China su nuevo buque insignia, el Xiaomi Mi3, un terminal con una apuesta hardware impresionante que destaca especialmente si atendemos a su precio.

En ese evento ha participado Hugo Barra, el hasta hace poco directivo de Google que fichó por Xiaomi y que comenzará a trabajar como vicepresidente de la empresa en octubre, algo que confirmaban los propios representantes de la compañía en Twitter.

Hugo Barra
Hugo Barra, en pleno evento, saludando al CEO de Xiaomi Lei Jun

Por supuesto, uno de los atractivos de este terminal sigue siendo su ROM MIUI v5 basada en Android 4.2 Jelly Bean, con una interfaz y prestaciones que sitúan a este fork como uno de los claros destacados del mercado a nivel mundial.

Diseño y construcción de primera línea

Las líneas de los nuevos Xiaomi Mi3 recuerdan bastante a los Nokia Lumia 920, sobre todo por esos bordes redondeados, que se combinan con una parte superior y una inferior totalmente planas y que permiten apoyar el teléfono verticalmente sin problemas.

Xiaomi Mi3

Ese diseño se acompañará de accesorios como las nuevas fundas que además de proteger el dispositivo también permiten colocarlo apoyado sobre ellas a modo de pequeña pantalla inclinada. De esta forma podremos disfrutar del teléfono para ver vídeos de todo tipo o para tenerlo siempre a la vista en nuestro escritorio.

 

Las dimensiones del Xiaomi Mi3 son de 114 × 72 × 8,1 mm, un grosor ajustado que además no es especialmente elevado considerando el tamaño de la batería que integra este modelo. Elpeso total es de 145 gramos, y tendremos seis colores entre los que elegir.

Snapdragon 800 o Tegra 4, tú eliges

Si por algo han destacado los ingenieros de Xiaomi es por integrar componentes de gama alta a pesar de lo ajustado de sus precios. En esta ocasión no han dececpcionado, y contarán con las dos opciones más notables en el segmento de los procesadores móviles en la actualidad.

Xiaomi Mi3

Así, los interesados en el Xiaomi Mi3 podrán elegir entre el modelo basado en el Qualcomm Snapdragon 800 (8974AB, quad-core a 2,3 GHz) o bien el basado en el NVIDIA Tegra 4(quad-core A15 a 1,8 GHz) con sus respectivas GPUs (Adreno 330 y GeForce).

Esos potentes procesadores se ven acompañados de 2 GB de memoria RAM y de 16 GB o 32 GB de capacidad de almacenamiento interno de serie, que lamentablemente no podremos ampliar con la ranura microSD que daría más opciones en este sentido.

Xiaomi había tratado de ofrecer tamaños de pantalla más reducidos hasta ahora en sus terminales y no parecía ser víctima de la tendencia de las 5 pulgadas, pero en el Xiaomi Mi3 ha cedido a la demanda, y este smartphone cuenta precisamente con un panel de 5 pulgadas con resolución 1080p.

La cámara posterior dispone de un sensor Sony Exmor RS de 13 Mpíxeles, apertura f/2.2 y un flash LED para capturas en entornos de baja luminosidad. La batería de 3050 mAh ayudará a mantener una autonomía razonable en esa potente configuración hardware.

Precio y disponibilidad

El Xiaomi Mi3 estará disponible en octubre en China por 248 euros para el modelo de 16 GBy por 310 euros para el modelo de 64 GB. De nuevo, precios imbatibles para terminales que en otros fabricantes suelen costar el doble con estas configuraciones.

Xiaomi Mi3

De momento no se sabe nada de su posible venta en otros mercados, pero puede que lallegada de Hugo Barra haga que en ese sentido cambien muchas cosas en Xiaomi.

Así lo esperamos, porque este Xiaomi Mi3 tiene todo lo necesario para convertirse en uno de los terminales estrella de los próximos meses no solo en China, sino en todo el mundo.

fuente: xakata